Jaione Ganzarain, directora general del Centro Tecnológico Lortek perteneciente a BRTA Basque Research and Technology Alliance, fue una de las ponentes que participó en el foro Mujer y Ciencia organizado por este periódico, donde analizó las dificultades de las mujeres para consolidar sus carreras. “La brecha se agudiza a partir de los 35 años, cuando la profesional empieza a consolidar su carrera. En los últimos años hemos mejorado mucho en ese sentido, hace dos décadas estábamos 4 puntos por debajo, pero hay mucho por hacer. En los centros tecnológicos, por ejemplo, el 90% de las personas que se acogen a las medidas de conciliación siguen siendo mujeres, lo cual ralentiza su carrera”, matizó.

Sobre el equilibrio de género en su organización, Ganzarain comentó que en su propio equipo son un 60% de mujeres, pero que tan solo un 10% de directivos de centros tecnológicos son mujeres”.

Sobre la importancia de visibilizar la ciencia en la sociedad, Ganzarain dio cuenta las diversas acciones que promueven desde Lortek: “Lortek está ubicado en Beasain, en la comarca del Goierri, una zona muy industrial y tecnológica, y participamos activamente visibilizando la investigación, organizando jornadas, foros y dando a conocer los doctorados y profesionales que tenemos en este ámbito. Por otra parte, desde BRTA varios centros hemos puesto sobre la mesa la necesidad de visibilizar a las referentes senior, y hemos organizado un encuentro de mujeres junior y senior este año”.

Asimismo, valoró la oportunidad que ofrece la diversidad “a la hora de generar nuevo conocimiento desde una perspectiva igualitaria” y Murillo recordó que la ciencia es curiosidad, “por lo que les diría a las niñas que sean curiosas, que se atrevan, y sobre todo que crean en ellas mismas”.

Jaione Ganzarain (Lortek): “En los centros tecnológicos, por ejemplo, el 90% de las personas que se acogen a las medidas de conciliación siguen siendo mujeres, lo cual ralentiza su carrera”

Jaione Ganzarain (Lortek): “En los centros tecnológicos, por ejemplo, el 90% de las personas que se acogen a las medidas de conciliación siguen siendo mujeres, lo cual ralentiza su carrera” N.G.