Síguenos en redes sociales:

Deusto realizará un estudio sobre desperdicio alimentario en Gipuzkoa con ayuda de la Diputación

Se calcula que al año se despilfarran en el territorio 123.000 toneladas de alimentos

Deusto realizará un estudio sobre desperdicio alimentario en Gipuzkoa con ayuda de la DiputaciónDiputación de Gipuzkoa

La Diputación de Gipuzkoa y la Universidad de Deusto han firmado un convenio para realizar un proyecto de análisis y eficiencia en la gestión de residuos alimentarios en el territorio, al que el ente foral destinará 10.000 euros.

Despilfarro de alimentos

"Análisis de la eficiencia de los sistemas de gestión del despilfarro de alimentosde acuerdo a la jerarquía de residuos" es el título de este trabajo con el que las entidades firmantes se proponen avanzar "en el desarrollo de metodologías estandarizadas de cuantificación del despilfarro alimentario", informa la Diputación en una nota.

Problema que afecta a la ciudadanía

El objetivo del convenio es "fortalecer la lucha" contra el desperdicio de alimentos en Gipuzkoa, ya que es "un problema de primera magnitud que afecta directamente a la ciudadanía", pues se calcula que al año se despilfarran en el territorio 123.000 toneladas de alimentos, "con las consecuencias económicas y ambientales que ello conlleva", destaca la institución foral.

El acuerdo ha sido suscrito por el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, y la directora de DeustoTech, Ainhoa Alonso.