Sanidad lanza una alerta por la presencia de 'Salmonella' en una marca de carpaccio
El producto se ha distribuido en Catalunya, pero no se descarta que haya podido llegar a otras comunidades
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), perteneciente al Ministerio de Sanidad, ha informado que ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Catalunya relativa a la presencia de 'Salmonella' en carpaccio.
En concreto, se trata del producto con nombre 'Carpaccio con queso Parmigiano Reggiano y salsa' de la marca Roler Gran Selección. El producto tiene el número de lote 224124 y la fecha de caducidad 03/06/2024, con un peso de unidad de 110 g.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido en Catalunya, si bien no descartan que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Desde AESAN, recomiendan a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta que se abstengan de consumirlo.
En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis (principalmente diarrea y / o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza) aconsejan acudir a un centro de salud.
Temas
Más en Sociedad
-
Pedrosa llama a alcanzar un acuerdo cuanto antes: "Vamos a atornillarnos a la mesa de negociación"
-
El técnico que envió la alerta el día de la dana tuvo que esperar al visto bueno de la exconsellera Pradas
-
Más de 55.000 personas recibieron el año pasado ayudas de emergencia social en Euskadi
-
Kristau Eskola ofrece una amplia gama de ciclos FP en su red de centros de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa