Síguenos en redes sociales:

Apoyo de Eneko Goia a Ucrania con su visita a Lviv

Ha participado, junto con otros alcaldes, en una visita en el marco de la Asamblea de Ciudades del Premio Europa mostrando su respaldo por una "Ucrania europea y libre"

Apoyo de Eneko Goia a Ucrania con su visita a LvivN.G.

El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha visitado la ciudad ucrania de Lviv (Leópolis), donde ha manifestado el apoyo y respaldo al país invadido por Rusia.

Goia ha participado, junto con otros alcaldes, en una visita en el marco de la Asamblea de Ciudades del Premio Europa, creado por el Consejo de Europa, que ha tenido lugar en la localidad polaca de Lublin, ha informado el consistorio donostiarra en un comunicado.

Los integrantes de la Asociación de Ciudades del Premio Europa, más de 70 urbes europeas entre las que figura Donostia, han visitado la ciudad ucrania de Lviv.

El objetivo del viaje ha sido trasladar de forma directa el apoyo de esta red de ciudades a la lucha que el país libra contra Rusia después de la invasión del 24 de febrero de 2022, ha precisado la fuente.

Ofrenda floral

Los representantes de la delegación se han reunido con el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lviv y con el rector de la Universidad, y han visitado el Centro Nacional de Rehabilitación de Heridos de la Guerra (Unbroken), así como el Cementerio de Caídos en la Guerra, donde han rendido un sencillo homenaje a las personas fallecidas.

El alcalde donostiarra ha explicado que las ciudades Premio Europa han querido manifestar con su visita "su pleno apoyo a Ucrania en un momento dramático de su historia" y expresar su respaldo al "proceso de integración de Ucrania en las instituciones europeas".

"Promovemos y defendemos los valores de la democracia, la libertad y la prevalencia del Estado de Derecho. Eso es absolutamente incompatible y opuesto al modelo que propugna Rusia", ha subrayado.

La Asamblea General de las ciudades Premio Europa comenzó ayer, sábado, en la ciudad polaca de Lublin, y en la misma se analizaron diversas cuestiones relativas a la integración en Europa y el proyecto de construcción europea.

El cónclave sirvió además para aprobar la Declaración de Lublin, que manifiesta su condena de la violencia, la discriminación y los discursos del odio en las relaciones internacionales, al tiempo que muestra su respaldo a la integración de Ucrania en el proceso de construcción europeo.

Entre los firmantes figuran además las ciudades ucranias de Kharkiv (Jarkov) y de Ivano-Frankivsk.