Síguenos en redes sociales:

Salud reitera que Tolosa tiene "la llave" para construir un hospital público en la comarca

Los primeros ediles de la comarca han vuelto a pedir que se estudie la publificación de la clínica de La Asunción

Salud reitera que Tolosa tiene "la llave" para construir un hospital público en la comarcaIker Azurmendi

El Departamento de Salud insiste en el mensaje: los alcaldes de la comarca de Tolosaldea “deben definir su postura y decidir” si hacen posible la construcción de un nuevo hospital público. El Gobierno Vasco sale así al paso de la petición del llamado Movimiento de Alcaldes de Tolosaldea, que esta semana ha anunciado a través de un comunicado que tiene previsto solicitar una reunión al departamento “para realizar una evaluación del convenio de Osakidetza con la clínica de la Asunción”. 

La mayor parte de los ediles de la comarca reclaman al Gobierno Vasco que estudie, entre otras cuestiones, la posibilidad de publificación de la clínica de la Asunción “para que Tolosaldea cuente con una atención sanitaria pública de calidad”

Esta misma reclamación ya se puso encima de la mesa a comienzos de año. Y la respuesta del departamento de Salud ahora vuelve a ser la misma a la de entonces. La apuesta por la construcción de un nuevo hospital moderno y accesible sigue siendo “firme”.

Dicho esto, entiende que a partir de ahí es el Ayuntamiento de Tolosa el que “tiene la llave” ya que de él dependen los trámites urbanísticos necesarios para poder disponer del espacio en el que Osakidetza licite la elaboración del proyecto y las obras, en el parking para camiones de Iurramendi. El Gobierno Vasco emplaza al ayuntamiento a pronunciarse sobre “si tiene o no intención” de ceder los terrenos. 

El plan previsto

El Ejecutivo vasco continúa adelante con el plan de construcción del nuevo hospital que atenderá a más de 66.000 habitantes de 31 municipios, y que tendrá capacidad para realizar casi 2.000 cirugías anuales, según se desprende del Plan Fundacional registrado el año pasado en el Ayuntamiento de Tolosa. 

El Departamento de Salud recuerda a los primeros ediles que la construcción de un nuevo hospital público para Tolosaldea, además de ser “un compromiso recogido en el programa” del Gobierno Vasco, ha sido “largamente demandado por los ayuntamientos de la zona”, además de entidades sociales y partidos políticos. 

La relación contractual del Departamento de Salud con la propietaria del hospital La Asunción tiene vigencia hasta el año 2026

Fue a partir de ahí cuando inició los trámites con el Ayuntamiento para disponer del solar. “La postura de los y las alcaldesas de la comarca parece haber variado radicalmente por razones que el Departamento de Salud desconoce, y que contemplan ahora convertir en público un centro privado, con las implicaciones legales que ello tiene”, señala.

Recuerda que, ante una solicitud similar, este mismo asunto ya fue abordado con los alcaldes y alcaldesas de la comarca el pasado 11 de diciembre. “Fueron expresamente interpelados sobre su apoyo al proyecto, ante el que no mostraron ninguna oposición”, asegura el Gobierno Vasco, que aclara otra cuestión. 

La relación contractual del Departamento de Salud con la propietaria del hospital La Asunción tiene vigencia hasta el año 2026, por lo que la asistencia sanitaria hospitalaria “se mantiene para la comarca, así como la vigilancia y control sobre la actividad prestada para garantizar los mismos estándares de calidad que en el resto de la red”.