Síguenos en redes sociales:

¿Qué peligros supone el tiburón peregrino para la costa de Gipuzkoa?

Este animal, perteneciente a la familia de los escualos, ha llegado al litoral cantábrico en los últimos meses

¿Qué peligros supone el tiburón peregrino para la costa de Gipuzkoa?Europa Press

La costa de Gipuzkoa ha vivido unos días muy intensos. Esta misma semana, unos submarinistas de la sección subacuática de la Real Sociedad encontraron el cadáver de un tiburón peregrino en la costa de Getaria. Más tarde, la Ertzaintza retiró el cuerpo sin vida del animal, que fue avistado a escasos metros de la orilla en la playa de Zarautz.

Momentos antes, Zigor, uno de los hijos de Karlos Arguiñano, que se encontraba pescando, avistó una aleta sobre la superficie. Este sacó su teléfono móvil y grabó un vídeo en el que se apreciaba al escualo, de cuatro metros de longitud, dando vueltas cerca de la orilla.

Ante este suceso, hay una pregunta que circula por nuestras calles: ¿qué peligros representa este tiburón peregrino para la costa guipuzcoana?

Científicos de AZTI marcan a un tiburón.

Breve historia del tiburón peregrino 

El tiburón peregrino, de nombre científico Cetorhinus maximus, es uno de los escualos más grandes del mundo. De hecho, es el segundo pez más grande del mundo tras el tiburón ballena gracias a sus 10 metros de longitud. También es uno de los más macizos, pues pesa más de cuatro toneladas.

Para encontrar el mayor espécimen registrado que fue atrapado, debemos remontarnos a la bahía de Fundy (Canadá), en el año 1851. En aquella época, el tiburón peregrino que interceptaron tenía una longitud total de 12 metros y pesaba alrededor de nueve toneladas

En los últimos tiempos, y en lo que a nuestra zona respecta, este escualo ha sido avistado a lo largo de la costa cantábrica desde el pasado verano. Inicialmente, fue localizado en Galicia, pero en estos meses se ha ido desplazando hasta llegar al litoral vasco

Descripción y hábitat

El nombre de “peregrino” probablemente se deba a la antigua creencia de que estos tiburones llevaban a cabo viajes marinos de largas distancias, pues migran dependiendo de la disponibilidad de alimentos. 

Según han podido comprobar numerosos estudios científicos, estos escualos son capaces de moverse a través de miles y miles de kilómetros durante los meses de invierno. Todo ello para poder dar con con enormes concentraciones de plancton abisal.

El tiburón peregrino, sin vida en Getaria

En cuanto a sus costumbres, son seres sociales que suelen agruparse por género, generalmente en grupos pequeños de tres o cuatro miembros. No obstante, se han llegado a ver agrupaciones de hasta 100 de estos tiburones nadando en colectivo.

Sus ojos son relativamente pequeños para su gran tamaño. Aun así, puede observar embarcaciones y otros animales sin ningún problema. Sobre su reproducción, se estima que las hembras prefieren aguas poco profundas para poder parir a sus descendientes. 

Un bañista, frente a un tiburón

¿Qué peligros representa ?

Si bien el tiburón peregrino es de gran tamaño, es completamente inofensivo y no supone ninguna amenaza para los seres humanos. Su alimentación está basada principalmente de plancton y pequeños organismos marinos, y no de grandes peces y/o presas.

Es más, si reparamos en su anatomía, vemos una enorme boca que mantiene abierta mientras se mueve por el agua. Su sistema de branquias puede procesar hasta 2.000 toneladas de agua por hora, y sus dientes son de medio centímetro, diferenciándose de otros depredadores como el tiburón blanco.

Un animal muy versátil 

El tiburón peregrino ha sido usado de múltiples maneras: desde su carne como (hákarl) hasta harina de pescado, pasando por otros derivados como su piel y aceites de sus hígados

Actualmente, se les pesca sobre todo por sus aletas, que son utilizadas en sopas. Otras partes de su cuerpo como el cartílago también son usadas en la medicina tradicional china. Por otro lado, en Japón se le atribuyen propiedades afrodisíacas, sin base científica que respalde tal creencia.

Un tiburon aparece en la playa de Zarautz