Alumnos guipuzcoanos construirán sus propias embarcaciones con cartón reciclado
Los colegios Egiluze Errenteria, Egiluze Hondarribia y Mundaiz Donostia participan en el proyecto 'Educación Azul'
Entidades relacionadas con el mar han celebrado este lunes de manera conjunta en la ganbara del Museo Marítimo Vasco, en Donostia, el Día Europeo del Mar, donde han dado a conocer la iniciativa Educación Azul,mediante la cual alumnos de tres colegios guipuzcoanos crearán sus propias embarcaciones con cartones reciclados.
El evento se la celebrado con el objetivo de "dar visibilidad al mar y difundir la importancia de cuidarlo entre los ciudadanos europeos". Para ello, se organizan cada año diferentes eventos centrados en las actividades marítimas europeas.
El director del Museo Marítimo Vasco, Xabier Alberdi, la directora de la Sociedad Euskadiko Kirol Portua, Edurne Egaña, y Patricia Alcubilla, Responsable de la Asociación Educación Azul, han destacado "la necesidad y la importancia de cuidar nuestros mares".
En el evento también han participado Navegavela, Azti fundazioa, Euskal Itsas Museoa, Aquarium San Sebastián, Albaola Itsas Kultur Faktoria, Cimasub, Mater Ontzi Museo Ekoaktiboa, Catamarán Ciudad de San Sebastián, Real Club de Tenis de San Sebastian, Mala Gissona, Conservas Olasagasti, Mundaiz ikastetxea, Egiluze Hondarribia ikastetxea, y Egiluze Errenteria ikastexea.
Embarcaciones y educación
Durante el acto todos los asistentes han escrito un mensaje en lo que será el primer cartón de la embarcación que se utilizará en la construcción del barco que zarpará el 20 de mayo de 2025, Día Europeo del Mar, desde el pantalán de Mundaiz Ikastetxea.
A través del programa Educación Azul los entes implicados participarán en este proyecto construyendo barcos en el patio del colegio. De este modo, el alumnado de tres centros educativos guipuzcoanos (Egiluze Errenteria, Egiluze Hondarribia y Mundaiz Donostia) será el encargado de construir una embarcación con cartones reciclados.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada