La madre de Gabriel carga contra quienes hacen negocio con el asesinato de su hijo: "No queremos ni documentales ni series"
Ha convocado una concentración que tendrá lugar el próximo sábado, bajo el lema 'Nuestros peces no están en venta', para mostrar su rechazo a las producciones audiovisuales de quienes "se están intentando lucrar con su muerte"
Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado en Almería por la expareja de su padre, ha convocado una concentración para el próximo sábado 11 de mayo con la que pretende solicitar "ayuda urgente a la buena gente para evitar que se lucren de la muerte" de su pequeño.
En un comunicado, Ramírez ha trasladado que de forma previa a esta concentración participará en una rueda de prensa en el Patio de Luces de la Diputación de Almería, en el mismo en el que despidió y veló a su hijo "al calor" de todos aquellos que ayudaron para que se lo devolvieran y su "asesina no hiciera daño".
Concentración
Ramírez, que pide disculpas por el "daño" que puede hacerle a la gente que "quiere" a su familia con estas convocatorias, ha concretado que la concentración se desarrollará a las 19:30 horas en la denominada como 'Ballena de Gabriel' bajo el lema 'Nuestros peces no están en venta'.
"Muchos sabéis que desde el principio no hemos querido protagonismo con esto. Hemos rechazado todo tipo de ofertas que nos han hecho y hemos manifestado continuamente que no queríamos participar de hacer documentales ni series con la muerte de Gabriel", afirma.
"Desgraciadamente, en este momento, están existiendo irregularidades y personas que se están intentando lucrar de su muerte, dañando no solo su memoria después de habernos arrancado su vida, sino odiando nuestro dolor y no atendiendo a las normas, saltándoselas", añade.
"Solos no podemos"
Ramírez afirma que los ciudadanos tienen "derecho" a conocer lo que ocurre para poder juzgar la situación y si ésta es injusta con su familia o con otras víctimas, o incluso si no "deberían de permitirse en una sociedad que merezca la pena vivirse".
"Una vez que las escuchéis si estáis de acuerdo o creéis que nos podéis echar una mano os ruego que nos ayudéis una vez más, porque solos este viaje no podemos, y así podamos darle la vuelta a todo esto, para poder tener por lo menos un futuro un poco más transitable y esperanzador. Si no, lo que se nos avecina va a ser difícil de soportar", concluye.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada