El Aita Mari regresa al puerto de Pasaia
Tras rescatar a 43 personas en el Mediterráneo llegará a Pasai San Pedro para el Itsas Festibala
El buque de rescate Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), zarpa este martes de Siracusa (Sicilia) rumbo al País Vasco, donde permanecerá un mes en el puerto de Bilbao y otro en el de Pasaia tras haber completado su duodécima misión en el Mediterráneo en la que rescató a 43 personas.
Al finalizar sus misiones, el Aita Mari tiene como puertos base Vinaros o Burriana, en Castellón, pero en esta ocasión pasará dos meses en el País Vasco, ha explicado SMH en un comunicado.
“Nos gustaría que no fuese necesario más Aita Mari”
El objetivo, por un lado, es realizar "algunas actualizaciones pendientes" en la embarcación, para lo cual la ONG mantiene activa la campaña de 'crowdfunding' hasta que llegue al puerto de Bilbao, y, por otro, acercar el proyecto a la ciudadanía vasca.
El barco pasará el primer mes de su estadía en Bilbao, junto al museo marítimo Itsasmuseum, y el segundo en Pasai San Pedro, "a tiempo para el festival marítimo" que se celebra en esta localidad guipuzcoana, detalla SMH.
Durante su estancia en los puertos vascos, Salvamento Marítimo Humanitario organizará mesas redondas, charlas, debates y visitas al barco para acercar la realidad del Mediterráneo central y la situación a la que se enfrentan miles de personas al intentar construir una vida en Europa.
This browser does not support the video element.
"Queremos que el Aita Mari no solo sea un testigo sino una plataforma de información para la ciudadanía", remarca.
El viaje de retorno arranca en Siracusa y, si la meteorología acompaña, tardará 15 días en llegar a la costa vasca.
Según afirma la ONG, de esta manera "da por finalizada" la misión número 12 tras una "larga espera" resguardado en puerto por la adversa meteorología y el "desgaste inviable" llevado a cabo por parte del Gobierno italiano por su estrategia de "ofrecer puertos lejanos" para desembarcar a los migrantes rescatados, "lo que ha mermado los recursos y tiempo en mar de los que disponía".
El Aita Mari rescata a 69 personas en el Mediterráneo, entre ellas 5 mujeres y un bebé
Salvamento Marítimo Humanitario calcula que, en lo que va de año, casi 300 personas han perdido la vida o desaparecido en el Mediterráneo "a causa de las políticas migratorias" y la "externalización de las fronteras impuestas por Europa".
En 2024 el Aita Mari volverá a la mar "más veces que nunca" y "redoblará sus esfuerzos tanto en la denuncia y asistencia humanitaria en la mar como en la educación para la transformación social", concluye.
Temas
Más en Sociedad
-
El mes de junio ha sido el más cálido de los últimos 55 años en Euskadi
-
El mes de junio fue el más cálido en Euskadi de los últimos 55 años junto al de 2003
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Este domingo toca ‘mojarse’ por la esclerosis múltiple