El ciclo de conferencias 'A la luz de las mujeres científicas' arranca en primavera en Donostia
Estará formado por 3 sesiones que abordarán el alzhéimer, la filosofía de la ciencia y la ecología
Elhuyar y Donostia Kultura ofrecerán el ciclo A la luz de las mujeres científicasen primavera en Donostia. Se compondrá de tres sesiones en las que se hablará sobre el alzhéimer, la filosofía de la ciencia y la ecología.
Los coloquios se impartirán en euskera en el salón de actos de la casa de cultura Ernest Lluch, Donostia, el 12 de marzo, 16 de abril y 7 de mayo, a las siete de la tarde.
El objetivo de estos talleres es dar a conocer a las mujeres científicas, ya que históricamente sus aportaciones científicas han quedado ocultas y relegadas y, hoy en día, sigue existiendo la discriminación hacía las mujeres en este ámbito.
Mujer y ciencia, un largo camino queda por recorrer
En los coloquios habrá ocasión de conocer a tres mujeres científicas que trabajan en diferentes campos. Estas serán entrevistadas por Ana Galarraga Aiestaran, divulgadora científica de Elhuyar.
El título de la primera sesión será Avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimerimpartido por la neuróloga Miren Altuna Azkagorta (Zarautz, 1988). Su trabajo se centra en la investigación de las enfermedades degenerativas del cerebro, especialmente el alzhéimer, donde contará cuales han sido los últimos avances que se han producido respecto a esta dolencia y "la importancia de los hábitos de vida saludables". Además, hablará también sobre el síndrome de Down.
La protagonista de la segunda charla será Arantza Etxeberria Agiriano (Oñati, 1962) y se titulará El lugar donde se cruzan la filosofía, las ciencias y los seres vivos. Etxeberria Agiriano es profesora del departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) e investigadora del grupo IAS- Research Group on Life, Mind and Society.
El 7 de mayo se ofrecerá el coloquio ¿Qué significan realmente conceptos tales como sostenible, transición, ecológico, etc.?,que correrá a cargo de Aitziber Sarobe Egiguren (Zarautz, 1974), doctora de biología especializada en el campo de la ecología. También es profesora en Huhezi y forma parte del grupo de naturaleza de Zarautz Arkamurka y del grupo ecologista guipuzcoano Naturkon.
Temas
Más en Sociedad
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público