Detenido en Alemania el maltratador de la mujer que huyó con su bebé de un centro tutelado de Gipuzkoa
La policía alemana ha arrestado al hombre, sobre el que pesaba una orden europea de detención
El hombre acusado de maltratar a una mujer que huyó con su bebé de 10 meses de un centro tutelado por la Diputación de Gipuzkoa ubicado en la comarca en Donostia ha sido detenido en Alemania.
El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que gracias a la colaboración policial transfronteriza la Ertzaintza ha sido informada del arresto por parte de la policía alemana de este hombre que el pasado mes de octubre huyó con la mujer a la que tenía prohibido acercarse tras escapar, junto con su bebé, del centro foral en el que residía.
Sobre este hombre pesaba una orden europea de detención desde finales del pasado mes de octubre, cuando huyó con la mujer y el bebé.
La Ertzaintza ha recordado en un comunicado que la huida se produjo apenas unos días antes de que se celebrara la vista para decidir sobre la imposición al presunto agresor de una pulsera telemática por la orden de alejamiento que tenía sobre ella y su bebé.
Los hechos ocurrieron el pasado 21 de octubre, cuando el centro foral tutelado denunció la desaparición de esta víctima de violencia machista y su bebé de 10 meses después de que saliera a pasear y se montara, al parecer, en un coche con su agresor.
La mujer maltratada desaparecida en Donostia rechazó la escolta
La huida de esta maltratada causó polémica y la Ertzaintza abrió de oficio una investigación interna para ver si hubo fallos en la comunicación entre el centro y la propia Policía que permitieron la fuga de esta mujer, que tenía el más alto nivel de protección por haber sido maltratada. No obstante, como también recordó entonces Seguridad, la propia mujer había rechazado la escolta policial en varias ocasiones.
El caso, no obstante, propició que el Departamento vasco de Seguridad anunciara una mejora en los protocolos de actuación para hechos de este tipo.
Temas
Más en Sociedad
-
En 2024 murieron en Euskadi 22.368 personas, 9.464 más de las que nacieron
-
Pedrosa ensalza el "histórico" acuerdo alcanzado: "Tenemos que seguir por este camino"
-
La natalidad se desploma un 39% en Euskadi desde el año 2011 y marca un mínimo histórico
-
Familiares de Cuelgamuros se sienten "apartados" y sin noticias un año después de visitar los trabajos de exhumación