Gipuzkoa destina 1,9 millones a recomendaciones ciudadanas
La partida económica va orientada a garantizar la actividad agraria ante el cambio climático
La Diputación de Gipuzkoa destina 1,9 millones de euros en los presupuestos de 2024 y prevé dirigir 13 en los próximoscinco años a la implementación de las nueve recomendaciones propuestas por la ciudadanía para garantizar la actividad agraria del territorio ante el cambio climático.
Los 32 miembros de la asamblea ciudadana se reunieron el miércoles con la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y con responsables del Departamento de Equilibrio Territorial Verde para analizar los avances en el desarrollo de las recomendaciones, que se encuentran en fase de “análisis o implementación”, según informó ayer la institución foral en un comunicado.
Deliberación
El proceso de deliberación en la asamblea ciudadana fue impulsado por el laboratorio de innovación democrática y de gobernanza Arantzazulab y el laboratorio Telesforo Monzón junto con la Diputación de Gipuzkoa y propuso dar respuesta a la pregunta ¿Cómo podemos garantizar la actividad agraria de Gipuzkoa para hacer frente a la emergencia climática?
Mendoza subrayó que este proyecto puesto en marcha dentro de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz además de su aportación al ámbito de la agricultura y el medio ambiente, plantea un “camino factible e innovador para aumentar la implicación ciudadana y su participación en la construcción de las políticas públicas”.
Destacó que, “siguiendo las recomendaciones de la asamblea”, la Diputación tiene el compromiso de reforzar la actividad del sectorprimario porque “es una de las principales herramientas para hacer frente a los efectos del cambio climático”. Los responsables del departamento de Equilibrio Territorial presentaron los trabajos realizados en relación a las recomendaciones entre las que figuran convertir el sector primario en estratégico, promover el producto local mediante la implantación de bonificaciones fiscales e impulsar la gestión forestal a través de I+D.
Temas
Más en Sociedad
-
Llega la Donosti Cup Topagunea al Boulevard
-
Investigan a una protectora de Jaén por enviar ilegalmente 750 perros a Francia
-
Un total de 211 personas murieron ahogadas en el Estado hasta junio: el semestre más trágico en 10 años
-
Gipuzkoa reabrirá el lunes un carril de la N-634 entre Deba e Itziar con paso alterno