Euskadi reúne de urgencia a la mesa que coordina la atención a los migrantes
Ante las casi 800 personas que han alcanzado en cayucos Canarias en apenas 24 horas, Euskadi ha convocado esta mañana una reunión de urgencia de la mesa interinstitucional y social de tránsito . El objetivo es trasladar un "mensaje tranquilizador", ya que desde el Ejecutivo afirman que se podrá atender a quienes vayan llegando
Euskadi ha reunido este jueves de urgencia a la mesa interinstitucional encargada de coordinar la atención a las personas migrantes, en previsión de que aumente la llegada a esta comunidad tras el flujo de embarcaciones que en los últimos días están arribando a Canarias.
Según ha informado en Radio Euskadi el director de Migración del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, Euskadi siempre debe estar atenta a la llegada de migrantes a Canarias porque un mes o mes y medio después de los periodos en que aumenta ese flujo, empiezan a llegar a esta comunidad.
En concreto, más del 84% de las personas que son acogidas en el recurso de Irun son personas que llegan a territorio español vía Canarias.
Por esa razón y ante las casi 800 personas que han alcanzado en cayucos esas islas en 24 horas, Euskadi ha convocado esta mañana una reunión de urgencia de la mesa interinstitucional y social de tránsito con el objetivo de dar "mensaje tranquilizador a los agentes que forman parte de esa mesa" ya que los recursos existentes "están bajo mínimos" de ocupación y se podrá atender a quienes vayan llegando.
"A lo largo del año 2023 hemos atendido a cerca de unas 2.100 personas, cuando el año pasado en estas mismas fechas habíamos atendido a unas 5.100 personas y el año anterior también similar", ha expuesto.
Legarreta también ha constatado que "en Euskadi existe un plan de contingencia" que se activa cuando el recurso de Irun, con 90 plazas, no es capaz de asumir los flujos de llegada de personas migrantes y si en unas semana fuera necesario se podría activar".
"Como Gobierno vasco, ha sentenciado, estaremos preparados para que, sea cual sea el escenario tengamos capacidad de respuesta", si bien Euskadi no ha tenido que activar ese plan desde marzo del año 2021.
Temas
Más en Sociedad
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
Euskadi activa este sábado el aviso amarillo por fuertes lluvias con granizo
-
Ikastolen Elkartea se suma a la espantada de 'X' y carga contra la red social
-
Activistas de Greenpeace tiñen de rojo el agua de la fuente de Neptuno para denunciar "el genocidio de Israel en Gaza"