Multa de hasta 10.000 euros por dejar al perro atado en la puerta del supermercado
La nueva ley animal sanciona además dejar a un animal en el interior de un vehículo o mantenerlo de forma permanente en una terraza, sótano o balcón
Con la entrada en vigor este viernes de laley de bienestar animal, la Policía podrá multar con hasta 10.000 euros a quienes dejen a sus perros en la puerta de un supermercado o cualquier otro establecimiento y queda prohibido, entre otras cosas, emplear collares eléctricos.
También estará sujeto a sanciones dejar a un animal en el interior de un vehículo o en condiciones térmicas que puedan atentar contra su vida, así como mantenerlos de forma permanente en una terraza, sótano o balcón, ha informado la Policía Nacional.
Los perros no podrán pasar más de 24 horas solos en un domicilio aunque tengan comida y agua suficiente y en el caso de otros animales de compañía este plazo puede aumentar hasta los tres días.
Estos son los collares de perros que estarán prohibidos por la nueva Ley de Bienestar Animal
La nueva normativa, recuerda la Policía, incluye la obligatoriedad de denunciar a las autoridades la desaparición de un animal de compañía o uno silvestre en cautividad en un plazo máximo de 48 horas.
También queda prohibido el uso de collares eléctricos para educar a un perro o cualquier otra herramienta que pueda causar lesiones al animal.
La ley fija sanciones que van de los 50 a los 200.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
La Ley de Bienestar Animal entra en vigor este viernes: prohibidos los circos con leones y la venta de perros
Mientras, dejar a un perro en la puerta de cualquier establecimiento puede suponer una multa de hasta 10.000 euros y en casos de maltrato animal las multas ascienden hasta los 200.000 euros.
El objetivo de la ley es asegurar un maltrato cero de las mascotas en España y erradicar el abandono animal, al tiempo que se promueve la adopción y tenencia responsable.
Temas
Más en Sociedad
-
Cuando denunciar la violencia machista no basta
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
El "peligro" de los semáforos de Donostia: tiempo "insuficiente" para cruzar