Eibar toma el testigo de la ciudad belga de Namur como sede la Conferencia Internacional Ploneconf 2023. 200 especialistas y usuarios procedentes de 25 países se van a dar cita en la villa armera entre el 2 y el 8 de octubre para tomar parte en un encuentro que tiene como eje a Plone, un sistema de gestión de contenidos web líder en el ámbito del software libre que cuenta con el lenguaje de programación Python como su principal referente. A la lista de asistentes al encuentro se le sumará la participación vía online de otros muchos profesionales atraídos por el interés de una tecnología en expansión por las prestaciones que oferta en la gestión de cualquier tipo de página web: portales, páginas web corporativas o de comercio online.
El encuentro ha sido organizado por la empresa eibarresa CodeSyntax y Plone Foundation en colaboración con el Ayuntamiento de Eibar, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la SPRI. Su presentación ha tenido lugar hoy en un encuentro que se ha llevado a cabo en la casa consistorial de la villa armera. La cita ha contado con la participación del alcalde de Eibar, Jon Iraola, el director de Turismo de la Diputacion Foral de Gipuzkoa, Iñigo Garcia, y los representantes de CodeSyntax, Mikel Larreategi y Lur Ibargutxi. Iraola señaló que este evento es una muestra de la importancia que Eibar otorga al ámbito tecnologico, “El congreso es una oportunidad para nuestra ciudad, para el intercambio de conocimientos y experiencias gracias a la presencia de expertos y visitantes de diferentes lugares del mundo en nuestra ciudad”. Iñigo García, por su parte, señaló el papel que eventos vinculados a la tecnología pueden jugar como polos de atraccion turística para Gipuzkoa, “Este encuentro es un ejemplo de las posibilidades que ofrece esta provincia como destino de turismo de negocios o turismo MICE. Por ello, desde la Dirección de Turismo estamos comprometidos con el desarrollo de congresos como Plone Conference. Es una gran noticia contar con un evento así en nuestro territorio”, indicó el director de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa en su intervención.
El programa comprende sesiones de formación, conferencias y sprints de desarrollo tecnológico que se desarrollarán en el palacio de Markeskua, sede de la Udako Euskal Unibertsitatea, y en el Teatro Coliseo. Markeskua acogerá el 2 y el 3 de octubre el programa de training, consistente en cuatro tracks de ocho horas diarias impartidos por once expertos de ocho nacionalidades diferentes. El programa incluye también 45 charlas de diversa índole en el Teatro Coliseo los días 4, 5, y 6 de octubre, con la participación de expertos en este campo como Olatz Pérez de Viñaspre y la Fundación Tekniker. Finamente, el palacio Markeskua acogerá el programa de sprint de desarrollo tecnológico, una cita que contará con la presencia de cuarenta desarrolladores y expertos, y tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre. Algunas de las sesiones incluidas en el programa se podrán seguir via streaming, pero todas ellas se grabarán en vídeo poder ser visionadas posteriormente en el canal de YouTube de Plone Foundation.