Stop Desahucios presentará mociones locales para declarar municipios "zona tensionada"
El pasado 4 de julio Donostia aprobó la primera de estas mociones
La plataforma Stop Desahucios presentará mociones en los "principales ayuntamientos" del País Vasco para solicitar al Gobierno Vasco que declare esos municipios "zona tensionada" por los elevados precios de los alquileres. Este colectivo ha anunciado que presentará las mociones a lo largo de este mes y del próximo septiembre, ha informado en un comunicado.
El pasado 4 de julio el Ayuntamiento de Donostia aprobó la primera de estas mociones y solicitó el ejecutivo autonómico que declare la ciudad como zona tensionada. Stop Desahucios considera que la ley estatal de vivienda no invade las competencias autonómicas, por lo que rechaza "las excusas" del PNV para "dilatar la declaración de zonas tensionadas". Esta plataforma pone como ejemplo Catalunya, que ha ampliado de 60 a 140 el número de municipios que han sido clasificados de esta manera para limitar el precio del alquiler.
Stop Desahucios asegura que en Euskadi, tanto las tres capitales como los mayores municipios cumplen alguno de los dos requisitos establecidos por la nueva ley para ser declarados como "zona tensionada" Estos dos requisitos son, explica este colectivo, "que las unidades familiares dediquen más del 30% de sus ingresos al pago del alquiler o hipoteca más gastos" y "que los precios del alquiler hayan aumentado más de tres puntos por encima del IPC en los últimos cinco años".
Temas
Más en Sociedad
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxua Eguna