Denuncian la "indiferencia" ante la muerte de migrantes en el mar frente a los miles de dólares empleados para rescatar 'Titán'
Salvamento Marítimo Humanitario denuncia la "política criminal de omisión de socorro" que ha causado 500 víctimas
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), responsable del barco de rescate Aita Mari, que la madrugada de este jueves ha auxiliado a 172 migrantes que se encontraban a la deriva en el mar Mediterráneo, ha denunciado que mientras "se emplean miles de dólares, se movilizan recursos contra reloj y se dedican cientos de horas en informativos, conexiones, entrevistas, hipótesis, mapas, creatividades con diseño del fondo marítimo haciendo seguimiento del salvamento de cinco personas que han sufrido un accidente haciendo turismo subacuático", en referencia al sumergible Titan, desaparecido en una inmersión para visitar los restos del Titanic, países como Grecia Italia, Malta y España mantienen "una política criminal de omisión de socorro a la personas migrantes y refugiadas" que, según señalan, ha provocado más de "500 víctimas mortales".
"¿Es posible que se haya llegado a este nivel de indiferencia?", se preguntan desde SMH mientras denuncian que "a similar profundidad" a la que se ha perdido el sumergible "quedarán los 500 cuerpos que reclaman familiares por medio mundo y que ninguna institución parece mostrar interés en recuperar".
En la operación para tratar de hallar y rescata a los cinco tripulantes del Titan se está llevando a cabo con un equipo internacional con participación pública y privada y que cuentan con la tecnología más avanzada tanto para la localización del sumergible de OceanGate Expeditions, como para su posible rescate a más de 3.000 metros de profundidad.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada