El cannabis y el sexo, dos adicciones desapercibidas para los jóvenes y los adolescentes
Expertos en salud y psicología analizan cómo evitar los malos hábitos en los Cursos de Verano de la UPV
Entre otras adicciones más comunes como el alcoholismo, las drogas o incluso el juego, el consumo de cannabis y el sexo suelen quedar relegadas como problemáticas menos alarmantes. No obstante, el médico y presidente de la sociedad científica Socidrogalcohol, Francisco Pascual, y la psicóloga y sexóloga Elisa García han alertado este viernes, durante la celebración del curso Las adicciones en la realidad, dentro del programa de verano de la UPV/EHU en el Palacio Miramar de Donostia, del riesgo que corren numerosos jóvenes y adolescentes al no considerarlas como unas adicciones a tener en cuenta.
“Más del 90% de los consumidores de cannabis lo hacen con tabaco, por lo que es un terreno muy nocivo”
Ambos profesionales ofrecieron una charla dentro de la primera de las dos jornadas organizadas por la Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación de Gipuzkoa (Aergi), que participa por vez primera en los cursos de verano de la UPV/EHU. A través de un programa muy variado, más de un centenar de personas han podido conocer más sobre diferentes adicciones como el alcohol, el juego o las nuevas tecnologías.
Pascual y García, por su parte, se han centrado en dos problemáticas que se desarrollan principalmente en la adolescencia y para las que es fundamental la prevención, tanto social como formativa.
“Los adolescentes llevan la sexualidad a tener relaciones y no a ver cómo se sienten en ese cuerpo sexual”
Así, el primero se ha referido a la importancia de contar con un estudio científico que avale el consumo de cannabis antes de pensar en una posible legalización, mientras que la segunda ha abordado cómo construir una identidad sexual sólida previa a que los jóvenes accedan al sexo a través de las pantallas.
NOTICIAS DE GIPUZKOA ha hablado con ambos expertos dentro de un curso que ha inaugurado el neurólogo Gurutz Linazasoro y que continuará este miércoles con cuatro nuevas charlas y una síntesis final.
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población