Un colirio contaminado deja al menos cuatro muertos y decenas de afectados en EEUU
Contenía una cepa muy rara de la bacteria Pseudomonas aeruginosa
Al menos cuatro personas han muerto por una bacteria encontrada en un lote de productos de colirio para los ojos en Estados Unidos, que ha afectado desde principios de año a 81 personas repartidas en 18 estados del país.
Las cifras han sido confirmadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), que han registrado desde su último balance de marzo otro fallecido y otros 13 casos, la mitad de ellos no obstante ocurridos antes de la retirada del mercado del lote contaminado con esta bacteria, identificada como Pseudomonas aeruginosa.
Si bien las infecciones por Pseudomonas aeruginosa en general son comunes, los CDC han avisado que se trata de una cepa muy rara, resistente a los medicamentos y nunca vista antes en el país, que se ha propagado de persona a persona, especialmente en centros sanitarios.
La Agencia de Alimentación y Medicamentos de EEUU ha instado a los estadounidenses a que eviten las dos marcas relacionadas con el brote, Delsam Pharma y EzriCare, originado supuestamente en una planta de India, operada por la compañía Global Pharma Healthcare Private Limited.
Una investigación de la agencia realizada a principios de año en las instalaciones detectó graves problemas de contaminación en los equipos empleados para desarrollar el colirio. Las autoridades estadounidenses han declinado proporcionar más información sobre la bacteria responsable, recoge la cadena CBS.
Temas
Más en Sociedad
-
Dos detenidos en Donostia por robar una cazadora e intentar huir con la furgoneta del propietario de esta
-
El apagón cumple su primer mes entre hipótesis descartadas a falta de conocer sus causas
-
Euskaraldia 2025 bukatu da; orain, Gipuzkoa Arigune
-
Euskaraldia: "Euskararen alde dimentsio handiko ahalegin bat egiten ez badugu, atzeraka goaz"