Euskadi garantiza la pesca de angula con 150 licencias
La actividad pasa a profesionalizarse y estará regulada a través de Azti en los caladeros vascos
Los anguleros vascos podrán seguir pescando esta especie al superarse los obstáculos que impuso la Unión Europea de prohibir la pesca deportiva, que es la que regía en Euskadi, una actividad que a partir de ahora pasará a regularse a través de licencias profesionales.
El Gobierno Vasco y la asociación de anguleros de Euskadi han llegado a un acuerdo para profesionalizar el sector y será Azti el organismo que controle la actividad de la pesca de la angula, una especie en peligro de extinción, en los caladeros vascos, según anunció ayer el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz.
La UE decidió a finales del año pasado prohibir la pesca deportiva de la angula y limitar la profesional a los meses de noviembre, diciembre y enero, una medida que afecta a esos meses de 2023 y 2024. En Euskadi no existen licencias profesionales para la pesca de la cría de la anguila, sino únicamente para la captura recreativa o deportiva, por lo que no se podrían realizar estas capturas en la próxima campaña si la situación se mantenía como hasta ahora.
Ahora, estas licencias se sustituirán y el Gobierno Vasco limitará ese número a 150 con carácter profesional. Así, con este acuerdo se consigue mantener esta actividad tradicional vasca y también aumentar “todavía más” la gestión sostenible de la especie.
Temas
Más en Sociedad
-
[Fotos] Donostia brilla en la Carrera contra el Cáncer
-
El vídeo manipulado que hacer ver que el presidente colombiano se droga en público
-
León XIV pide el "cese inmediato del fuego" en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli
-
Una razón más para charlar con tus amigos: es beneficioso para tu salud mental