Greenpeace utiliza la campaña de El Corte Inglés para alertar sobre el cambio climático: "Ya nunca es primavera"
Varios activistas se han encaramado a la fachada uno de los centros comerciales de Madrid para incidir en la necesidad de reducir el consumo de combustibles fósiles
Activistas de Greenpeace han escalado en la mañana de este jueves la fachada de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios en Madrid para cambiar el icónico mensaje del cartel de la campaña publicitaria estacional de la empresa en estas fechas, por el de "ya nunca" es primavera debido a la crisis climática y el alargamiento del verano.
"Los combustibles fósiles destruyen el clima acabando con las estaciones tal y como las conocemos hasta ahora", denuncia en un "tuit" la organización ecologista, tras instar a que "actuemos ya".
Reducir combustibles fósiles
Pedro Zorrilla, portavoz de cambio climático de Greenpeace, ha explicado que es necesario reducir de forma "inminente" las emisiones de combustibles fósiles para evitar las peores consecuencias de la crisis climática.
Ha pedido a los gobiernos ser "más contundentes y rápidos" en sus compromisos frente al calentamiento global dadas las evidencias de subida de las temperaturas y los nuevos llamamientos de los expertos para poner freno a las emisiones contaminantes.
Aprovechando la revisión pendiente del plan nacional de energía y clima, el responsable de Greenpeace ha pedido a las autoridades que aumenten la ambición climática de España especialmente después de haberse publicado un nuevo informe de los expertos de Naciones Unidas en donde se advierte una vez más de las graves consecuencias del calentamiento global.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxua Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line