Dos de cada diez usuarios de Osakidetza pide ser atendido en euskera
Más de 1,7 millones de usuarios ya ha registrado su idioma de preferencia en el Servicio Vasco de Salud
El 19 % de los usuarios de Osakidetza ha pedido que sus relaciones con el Servicio Vasco de Salud sean en euskera, según ha detallado el ente público.
Osakidetza acaba de lanzar una campaña para animar a la ciudadanía a que manifieste en qué lengua quiere relacionarse con sus profesionales o a la hora de recibir comunicaciones.
Para ello, la nueva carpeta de salud es la herramienta más sencilla y rápida para registrar la lengua en la que ser atendido, por lo que Osakidetza anima a sus usuarios a que la utilicen para formalizar el registro idiomático.
A través del menú Opciones-Cambio de idioma es posible elegir la lengua preferente de comunicación con Osakidetza. Otra opción es registrar la lengua en el propio centro de salud.
Atención en euskera
Actualmente, del total de personas que ya han registrado su idioma de preferencia, 1.764.174 -cerca del 77 % de usuarios-, en torno al 19 % ha manifestado que desea ser atendido en euskera.
La intención de Osakidetza es finalizar ese proceso para que todos los usuarios hagan el registro de su lengua de comunicación con la sanidad vasca.
Según Osakidetza, el objetivo de este registro es, en función de la demanda, poder articular una oferta integral en euskera de los servicios sanitarios.
Temas
Más en Sociedad
-
Los trasplantes de médula ósea marcan un récord al crecer el 42%
-
Euskadi activa un aviso amarillo por fuertes lluvias hasta la media tarde de este viernes
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios