Urkullu asegura que el objetivo es "aumentar la referencialidad" del Hospital Donostia
El lehendakari insiste en lanzar un mensaje de tranquilidad a la sociedad y justifica el cese de las responsables de la OSI de Donostialdea y del Hospital Donostia por "perdida de confianza"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha mostrado confiado en que se puede encauzar el conflicto abierto en Osakidetza tras la destitución de las principales gestoras de la OSI Donostialdea y ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" a la sociedad vasca.
Urkullu ha sido preguntado por esta cuestión por lo medios de comunicación antes de entrar al Parlamento Vasco donde hoy se debaten las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de la oposición a los presupuestos del Gobierno autonómico para 2023.
El lehendakari ha defendido el cese de la gerente de la OSI Donostialdea, Itziar Pérez, y de la directora Médica del centro sanitario, Idoia Gurrutxaga, por una cuestión de confianza.
"Estamos hablando del cese de dos cargos de confianza. Cuando no hay una confianza mutua en un planteamiento participado, estratégico, que ha sido comentado en sucesivas reuniones, lo lógico es que se resuelva de esta manera, sin más", ha resumido Urkullu.
También ha asegurado que no "hay ningún problema" en la reestructuración de la OSI Donostialdea y del Hospital Donostia. "Al contrario estamos planteando el incrementar la referencialidad" de este centro hospitalario, ha añadido.
Los médicos críticos con Osakidetza lamentan no haber recibido respuesta
Urkullu ha afirmado que existe coincidencia en que el objetivo es la mejora de la asistencia sanitaria y también de la estructura organizativa de Osakidetza y ha dicho que no está preocupado por otros "intereses".
Preguntado por las peticiones de dimisión de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se ha limitado a decir que eso es algo se pide "muchas veces".
Temas
Más en Sociedad
-
La violencia, el mal uso de la IA y la desinformación, las grandes amenazas para la libertad de prensa
-
“En 50 años de historia, en Gureak nunca hemos perdido el foco de quiénes somos”
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024