“Estos fondos buitres son inmisericordes”
Stop Desahucios alerta del desalojo de sus viviendas de inquilinos "que incluso tienen cierta capacidad económica”
“Es muy fuerte que prácticamente a los dos años de la venta de Inmobiliaria Vascongada a Azora se intente un nuevo 'pelotazo urbanístico' vaciando las viviendas”, alerta Rosa García, portavoz de Stop Desahucios en Gipuzkoa. Así lo ha reconocido el Fondo de Inversión al propio intermediario que tiene nombrado el Consistorio, según indica la activista.
El ‘pelotazo urbanístico’ que aviva el temor de 30 familias donostiarras a ser desalojadas
Ante la gravedad de esta situación, los inquilinos se reunieron de urgencia con la alcaldía, a la que solicitaron que traslade al arrendador su “justa petición” de renovar los contratos por siete años con alquileres razonables, en cumplimiento de la resolución plenaria de septiembre de 2021.
“El objetivo de Azora es reformar esas viviendas y hacer negocio con ellas, ponerlas a unos precios de alquiler muy por encima de las actuales. Es un nuevo pelotazo urbanístico de este tipo de fondos buitres que se dedican a comprar activos para negociar con ellos”, insiste García.
“Estos fondos buitres son inmisericordes, desalojan de sus viviendas a personas que incluso tienen cierta capacidad económica. Se les expulsa de sus hogares y tienen que buscarse pisos de alquiler, con el hándicap de que estas familias tenían sus pisos amueblados, con su proyecto de vida”, censura la portavoz de Stop Desahucios.
Temas
Más en Sociedad
-
Errejón pide que se aporte a la causa otro informe psiquiátrico sobre Mouliaá
-
La EHU recibe este mes a un millar de estudiantes internacionales
-
La Formación Profesional sigue marcando récord en Euskadi con más de 50.000 alumnos
-
Anticipan episodios de alta contaminación por tráfico en Valencia gracias a la inteligencia artificial