GuraSOS afirma que la incineradora apenas genera energía por la avería de un transformador
La Diputación asegura que el nuevo equipo estará en marcha “a final de mes” y que la planta produce energía
El colectivo GuraSOS afirmó ayer que la incineradora de Zubieta, tras estrenar un transformador provisional por avería del anterior, mantiene la generación energética en “mínimos irrisorios”.
Este colectivo recordó que el transformador principal de la planta sufrió una avería el 25 de abril que, al parecer, es “irreparable”, y ha sido sustituido por uno provisional que no genera la energía prevista.
Por su parte, el diputado foral de Medio Ambiente de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, aseguró que el nuevo transformador estará en marcha “a final de mes”. Asensio aseveró que “ahora la planta funciona con un medio auxiliar, generando energía, con total normalidad”.
Por contra, Joseba Belaustegi, portavoz de GuraSOS, plataforma contraria a la incineradora, denunció que el daño registrado en abril en ese equipo fue “el último” de una serie de “accidentes” sucedidos desde que empezó un año antes a transformar la potencia de la electricidad que genera la incineración de residuos y verterla a la red.
Belaustegi señaló que GuraSOS ha tenido acceso a un informe preliminar del fabricante alemán ABB asociado al japonés Hitachi –del que mostró su portada y alguna hoja–, según el cual desaconseja la reparación del denominado “transformador elevador principal” debido a “la gravedad e irreversibilidad de los daños” que presenta.
Indicó que dichos “daños definitivos” son consecuencia de sucesivas “averías por negligencias y faltas de mantenimiento” por parte de la sociedad Ekondakin, concesionaria de la explotación del complejo de tratamiento de residuos de Zubieta, que además no comunicó al Departamento de Industria y Medio Ambiente del Gobierno Vasco hasta el 29 de abril el incidente, cuando “debe legalmente debía hacerlo en un máximo de 24 horas”.
Tampoco el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) ni la Diputación Foral “han adoptado iniciativa alguna” ni informado a la ciudadanía, criticó Belaustegi, quien agregó que, ya desde su instalación y puesta en marcha, los equipos que hacen posible “la valorización energética” de la basura que queman los hornos de Zubieta están salpicados de “fracasos” e irregularidades.
El portavoz de GuraSOS explicó que desde “la última y definitiva” avería del transformador principal el 25 de abril, la incineradora permaneció un mes “totalmente parada”, al igual que la TMB, y durante ese tiempo se acumularon y almacenaron los residuos trasladados por las mancomunidades al complejo de Zubieta.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada