Un nuevo fármaco evita que se rechace el trasplante renal
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha realizado con éxito el primer trasplante de riñón en Europa a un paciente considerado inoperable, mediante un novedoso tratamiento que elimina los anticuerpos en sangre de pacientes inmunodeprimidos y evita así que se rechace el trasplante renal.
Miguel Ángel, de 54 años y que llevaba los últimos 38 enganchado a una máquina de diálisis “sin esperanza” de poder recibir un trasplante con éxito, relató ayer, junto al equipo médico del Hospital Vall d’Hebron, que fue operado en mayo tras recibir una dosis del nuevo medicamento y ahora tiene “una nueva vida” en la que, sobre todo, dijo, ha ganado libertad.
El jefe de Nefrología, el doctor Oriol Bestard, explicó que el medicamento se puede tomar desde una hora antes de llevar a cabo la cirugía y a partir de ahí es eficaz durante los 5 o 6 días posteriores, en los que seguiría siendo viable la intervención. Aunque el medicamento, llamado “imlifidasa”, está pensado para una sola dosis, pues después el cuerpo puede generar respuesta, “habría la opción de una posible segunda dosis en la horquilla de 24 horas”, apuntó el médico.
Temas
Más en Sociedad
-
Muere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN, a los 97 años
-
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
-
Los ministros de Salud del G20 instan a promover el acceso rápido y asequible a fármacos de acción prolongada contra el VIH
-
NEO, el nuevo miembro de la familia que aspira a cambiar la vida en casa