San Fermín | Las peñas: nacidas por y para las fiestas
Las emblemáticas agrupaciones que dan orden y sentido al desmadre sanferminero
Nacidas por y para las fiestas, las peñas ponen la nota de color sanferminero. Suyos son el tendido y los almuerzos. Diecisiete agrupaciones que desde 1852 mandan en la plaza, y que gozan hoy de más salud que nunca... Leer más.
ALEGRÍA DE IRUÑA
El grupo de amigos que se reunía habitualmente en el bar alegría decidió allá por 1953 fundar una peña propia. Su blusa es verde, con los cuellos, puños y bolsillos rojos. El escudo exhibe la corona y el león.
ALDAPA
Aldapa fue fundada en 1947 como club deportivo. En 1958 se constituyeron como peña y en 2008 celebraron su 50 aniversario. No llevan blusón, aunque se les puede distinguir porque llevan bordado el escudo en el pañuelo.
LOS DEL BRONCE
En 1900 hubo un intento de formarla por trabajadores del metal. Hubo que esperar hasta 1950 a que se retomara por varias cuadrillas. Se escogió un blusón de cuadros blancos y azules para reconocerse y porque era el más barato.
LA JARANA
Fue fundada en 1940 de cuadrillas de la calle de el carmen. Hay documentos que atestiguan que en 1931 una pancarta decía «la jarana saluda a turón». Escogieron el azul para el pañuelo y la faja y para los cuadros del blusón.
Temas
Más en Sociedad
-
Adjudicado el proyecto para eliminar el paso a nivel de Errenteria
-
Educación y sindicatos se volverán a reunir esta tarde para continuar con la negociación
-
ELA y LAB denuncian la "euskaráfoba, reaccionaria y regresiva"
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"