El Zinemaldia compensará el 53% de su huella de carbono
Destinará 25.000 euros al Fondo de Carbono Voluntario, que invertirá en proyectos de mejora de infraestructuras verdes
El Zinemaldia compensará más de la mitad de sus emisiones de dióxido de carbono, ya que el 75% de ellas se derivan del transporte y en un evento como el festival de cine los vuelos internacionales no se pueden suprimir, por lo que optará por la compensación.
Lo hará a través del Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa, lo que la convierte en la primera entidad en recurrir a esta iniciativa puesta en marcha por la Fundación Naturklima y el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral.
El director del certamen donostiarra, José Luis Rebordinos, y el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, informaron ayer de este compromiso del Festival, que en este primer ejercicio compensará el 53% de las emisiones que genera.
“Durante este año queremos afianzar la transición hacia un festival más sostenible que comenzamos en 2021. Así, el certamen continúa en su labor de reforzar medidas como las del incremento en la recogida de residuos, la utilización de leds o la opción por contrataciones más sostenibles, entre otras”, señaló.
En esta compensación se alcanzará el 70,21% de las emisiones totales derivadas del transporte, lo que en términos económicos alcanza un valor de 25.000 euros, que se donarán íntegramente al Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa para su inversión en proyectos de mejora de infraestructuras verdes.
Temas
Más en Sociedad
-
“Los semáforos de Donostia tienen un tiempo de parpadeo insuficiente que genera peligro”
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida