La mascarilla en el trabajo dependerá de los servicios de prevención
Serán los servicios de prevención de riesgos laborables de las empresas los que valoren cómo han de utilizarse las mascarillas en el trabajo a partir del 20 de abril
Los servicios de prevención de riesgos laborables de las empresas son los que valorarán cómo han de utilizarse las mascarillas en el trabajo a partir del 20 de abril, cuando dejarán de ser obligatorias en interiores, incluidos los colegios, salvo en centros sanitarios y sociosanitarios y en los transportes.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, llevará la nueva normativa sobre el uso del cubrebocas a la reunión del Consejo de Ministros el 19 de abril con el objetivo de que sea publicado en el BOE al día siguiente, tal y como ha anunciado este miércoles en el primer Consejo Interterritorial ordinario del año celebrado en Toledo.
España dirá así adiós a casi dos años de obligatoriedad de la mascarilla, la última de las restricciones visibles de la pandemia; y lo hará tres semanas después de que haber inaugurado una nueva etapa en la que ya solo se cuentan casos graves y en entornos vulnerables y los leves y asintomáticos ya no deben aislarse.
Temas
Más en Sociedad
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
La unidad de covid persistente ha atendido ya a más de 400 pacientes en Euskadi
-
Begoña Etxeberria, afectada de covid persistente: “Sufro taquicardias desde el primer día, y el cansancio es bestial”
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet