- El diputado general, Markel Olano, afirmó ayer que Gipuzkoa es un territorio “bisagra” para la conexión logística entre el continente europeo y la Península, por lo que resulta “estratégico” contar con una “red de infraestructuras moderna, digitalizada y sostenible”. Por ello, apuntó que el territorio apuesta por “dar un salto en la digitalización y sostenibilidad” de las carreteras.

El Centro Integral de Transporte (CIT) de Astigarraga acogió ayer una jornada dedicada al sector del transporte por carretera en la Unión Europea, con la intervención de responsables de organismos europeos y personas expertas en el sector de servicios, logística e infraestructuras. En su intervención, Olano señaló que, con la apertura del CIT, la Diputación ha querido “contribuir a la mejora y salvaguarda de la infraestructura del transporte en el eje atlántico”, ofreciendo zonas de aparcamiento “seguras, protegidas y conectadas” con los Sistemas de Transporte Inteligentes (ITS).

Asimismo, afirmó que Gipuzkoa está abordando “decididamente” el desafío de “la movilidad y el transporte sostenibles”, junto con la digitalización de las carreteras en el marco del proyecto de futuro Gipuzkoa Living Lab.

La jornada, organizada por la sociedad foral Bidegi con la colaboración de la Camara de Gipuzkoa, la sociedad europea de aparcamientos seguros para camiones ESPORG y la consultora Arup, sirvió para presentar el CIT de Astigarraga a agentes y empresas del sector. El encuentro contó con la asistencia de responsables europeos de transporte, de la asociación europea de aparcamientos, de la asociación europea de transportistas por carretera y empresas del sector de la logística, transportes y asociaciones del sector de Gipuzkoa.

Inés Ayala Sender, coordinadora del corredor Rin-Danubio de la Red de Transporte Transeuropea del Consejo de la UE, ofreció una ponencia en la que incidió en “la importancia de los aparcamientos seguros en el día a día de los transportistas, que ven mejoradas sus condiciones laborales gracias a un mejor descanso y a la tranquilidad de saberse seguros, tanto ellos como los productos que transportan”.

Responsables de organismos europeos y expertos en el sector de logística e infraestructuras intervinieron en la jornada