- Tolosa no ha detenido la contrarreloj y mantiene su intención de celebrar este año el Carnaval. El Ayuntamiento sigue su ronda de reuniones con los agentes implicados en la fiesta, pero insiste en que seguirá las últimas recomendaciones del Gobierno Vasco publicadas en el nuevo decreto del pasado sábado en la que se declaró el final del estado de emergencia. “Todos los actos que se acuerden celebrar se llevarán a cabo respetando las medidas de seguridad vigentes”, aseguran desde el Consistorio.
La última orden emitida por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, emplaza a los ayuntamientos a decidir si suspenden o posponen actividades que supongan aglomeraciones en localidades con una incidencia de covid-19 superior a 400 casos. Lo cierto es que los últimos datos ofrecidos ayer por el boletín de Osakidetza no dejan, por ahora, un panorama despejado. La incidencia acumulada en Tolosa es de 1.268 por 100.000 habitantes, cifra que todavía está muy lejos del umbral que marca el Gobierno Vasco.
La pelota está, por tanto, en manos de las autoridades locales, que son las encargadas de decidir en primera instancia si celebran eventos y festividades y, en el caso de hacerlo, cómo lo hacen. No cabe duda de que el Carnaval supondrá la primera gran prueba de fuego, pero en Tolosa no hay intención de echar marcha atrás. El Carnaval será este año diferente, pero se celebrará respetando las recomendaciones dictadas. “Si hay aglomeraciones de gente, como puede ser el momento del txupinazo, habrá que ponerse la mascarilla”, aseveran desde el Consistorio.
El Ayuntamiento ya ha mostrado su intención de celebrar el txupinazo el Jueves Gordo, la diana el Domingo de Carnaval y conciertos en la calle.
A partir de ahí serán los propios agentes y organizadores los que tengan que decidir, con el beneplácito del Ayuntamiento, si optan por llevar a cabo más actos.