Compendio sobre los derechos lingüísticos
Euskaltzaindia actualiza la edición que reúne en un único soporte digital todo el corpus jurídico
- Euskaltzaindia ha presentado la tercera edición del proyecto Hizkuntza-zuzenbidea. Testu-bilduma euskaraz (Derecho lingüístico. Compendio de textos en euskera), un proyecto que arrancó en 2007 y que se editó de manera digital en 2019. El objetivo de este trabajo es el de compilar los escritos relativos a los derechos lingüísticos de los euskaldunes en un único soporte digital, de modo que puedan ser utilizados tanto por los hablantes como por las personas investigadoras de la materia, sean letrados o juristas.
Esta tercera edición, en la que han trabajado los letrados Gotzon Lobera y Santiago Larrazabal, además del presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, presenta varias novedades. Para empezar, el corpus ha pasado de tener 94 textos a compilar 786; es decir, se han incorporado 692 textos nuevos. Además, hay cambios que afectan al ámbito geográfico, al propio contenido, a la estructuración del trabajo, etc.
El corpus se puede consultar en la web de Euskaltzaindia (euskaltzaindia.eus), en el apartado Recursos lingüísticos -Hizkuntza baliabideak, y se ofrece en tres formatos: el digital, ePub y PDF (estos dos últimos formatos permiten descargar el corpus completo). Gotzon Lobera, coordinador del proyecto, expresó que seguirán trabajando para incorporar nuevos documentos “porque esta labor no concluye nunca”, y avanzó que el corpus se actualizará “cada año o cada dos”.
Temas
Más en Sociedad
-
El Ayuntamiento de Bergara deberá dotar de armas a la Policía Local
-
La Universidad del País Vasco rompe con Israel y renuncia a 247 millones en proyectos de investigación
-
La Audiencia archiva las denuncias contra 17 médicos por presuntas filtraciones en la OPE de Osakidetza
-
Euskadi activa este jueves el aviso amarillo por temperaturas muy altas, con máximas de 35 grados