Un estudio sobre la calidad ambiental en los suelos y sedimentos del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU ha determinado que estos están "alterados pero no contaminados" por la presencia de varios metales pesados en concentraciones superiores a lo natural.
Ésta es una de las conclusiones del trabajo de fin de grado por el que Maialen del Río ha obtenido un sobresaliente en la Facultad de Química de la Universidad del País Vasco, cuyos principales resultados ha difundido este jueves la institución académica en un comunicado.
El estudio, que ha sido dirigido por las doctoras Ainara Gredilla y Maite Meaurio, ha caracterizado muestras del suelo y sedimento recogidas en 16 puntos de el campus de Ibaeta, en zonas cercanas a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, el centro Carlos Santamaria y la propia Facultad de Químicas.
El trabajo identifica "no solo posibles zonas contaminadas y alteradas sino también suelos y sedimentos que sobrepasan la concentración de metal que se encuentra en el suelo y sedimento de forma natural". Señala, en concreto, que la muestra tomada en la zona de la Escuela de Arquitectura es "la claramente más alterada", como consecuencia "quizás de la existencia hace años de una fábrica en ese lugar y de la forma en la que se rellenó el suelo para ser edificado", a pesar de lo cual afirma que se trata de una "alteración" que "no afecta a la salud de las personas".
Según el análisis, "en todas las zonas analizadas se sobrepasa la concentración de cobre, zinc y cromo que se encuentra de forma natural, tanto en los suelos como en los sedimentos". En los puntos correspondientes a la plaza Europa y el centro Joxe Mari Korta constata "una mayor concentración de níquel", lo que atribuye "probablemente" al tráfico que discurre por el lugar, mientras que detecta "una baja concentración" de plomo en todas las muestras.
El trabajo concluye que "el suelo" analizado está "alterado, pero no contaminado" pero advierte de que los análisis y resultados obtenidos son preliminares y tendrían que hacerse otros en "otras muchas zonas del campus" para obtener "conclusiones concluyentes".