La recaudación líquida de Gipuzkoa sube un 13,3%
Los ingresos netos han aumentado hasta noviembre un 11,4%
La recaudación líquida acumulada en Gipuzkoa ha experimentado, hasta el 30 de noviembre, un incremento del 13,3%un incremento del 13,3% respecto al año anterior. Este aumento también se constata en los ingresos íntegros, que crecen un 11,4%, así como en las devoluciones, que suben un 4.9%. La recaudación líquida de impuestos directos subió un 8,8% y un 14,1%, los indirectos. El incremento la recaudación en los ajustes con el Estado es aún mayor, llegando al 41,4%.
El aumento es aún más destacable si se toma en cuenta que el pasado año disminuyó de forma notable por efectos de la pandemia, que obligó también a la adopción de medidas extraordinarias para hacerle frente.
Son varias las causas que explican este cambio de tendencia, como el IVA, ajustes de este impuesto con el Estado, impuestos especiales y de sucesiones, las retenciones sobre rendimientos de trabajo y la disminución de las devoluciones por impuestos de sociedades e IRPF.
Hasta el 30 de noviembre la recaudación íntegra había ascendido a 5.858.989 euros, frente a los 5.258.698 de 2020. La recaudación líquida era a esa misma fecha de 4.624.832 euros, frente a los 4.081.760 euros del ejercicio anterior. El nivel de ejecución se leva este año al 99,5%, frente al 79,5% del pasado año.
Temas
Más en Sociedad
-
Mubil Center abre sus puertas este sábado a la ciudadanía con visitas guiadas a sus laboratorios de movilidad
-
Aagesen afirma que el sistema contaba con una inercia "acorde" en momentos previos al apagón
-
Regresan las movilizaciones a las residencias de Gipuzkoa: seis días de huelga
-
La violencia de género, las adicciones y el maltrato, los motivos que empujan a los menores a fugarse de casa