Euskadi, la comunidad que más dinero por habitante invirtió en I+D en 2020
En la CAV se invirtieron el año pasado 674,5 euros por habitante, más del doble que la media del Estado español (328,6 euros)
Euskadi es la comunidad autónoma que más dinero por habitante invirtió en I+D el año pasado con 674,5 euros, más del doble que la media estatal, que fue de 328,6 euros, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo el dinero destinado en la CAV para este tipo de actividades se redujo un 0,9 % con respecto a 2019 al situarse en 1.461,5 millones de euros, mientras que en el conjunto del Estado español este gasto creció un 1,3 % hasta llegar a 15.768,1 millones.
Las comunidades autónomas con las mayores tasas de crecimiento fueron Andalucía (5,8 %), Murcia (5,5 %) y Madrid (3,7 %), mientras que los retrocesos más abultados se dieron en Extremadura (-10 %), Castilla y León y Aragón (ambas con un -5,3).
En términos absolutos el año pasado se destinaron en Euskadi 674,5 euros por habitante a actividades de I+D, la mayor cifra del Estado por delante de Madrid (607,2) y Navarra (540,9). El menor gasto se localizó en Canarias (98 euros), Baleares (110,1) y Castilla-La Mancha (123,4).
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        
El Banco de Alimentos de Gipuzkoa espera una buena Gran Recogida para “evitar sustos”
 - 
                
                                        
El Cupón de la ONCE reparte 175.000 euros en Beasain
 - 
                
                                        
Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos del Estado
 - 
                
                                        
“Para Ceit es un orgullo ver que los desarrollos que empezaron en proyectos europeos están funcionando ahora en condiciones reales”