Kemen recibirá el Premio del Voluntariado de Gipuzkoa 2021
La Diputación Foral de Gipuzkoa reconocerá así su labor a favor de las personas con discapacidad
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado que será el club deportivo Kemen quien reciba el Premio del Voluntariado de Gipuzkoa 2021, “una entidad arraigada en nuestro territorio y que, a pesar de la promoción del voluntariado, lleva 27 años acercando el deporte a las personas con discapacidad”. El club deportivo Kemen trabaja, a través del deporte, para conseguir la máxima realización personal de las personas con discapacidad física y su integración en la sociedad.
El Premio del Voluntariado de Gipuzkoa tiene como objetivo reconocer públicamente la trayectoria de las personas y entidades sociales que se hayan distinguido por su trabajo social y de impulso al voluntariado, “ayudando así a crear una Gipuzkoa cada vez más solidaria”, ha explicado la Diputación en una nota. En la XXVII edición de este premio, la Diputación Foral de Gipuzkoa otorgará el galardón al club deportivo Kemen para reconocer su labor y su recorrido a favor de las personas con discapacidad, así como su compromiso con el voluntariado.
El acto de entrega del galardón tendrá lugar el próximo lunes a las 12.00 en el Salón del Trono del Palacio Foral, donde el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, concederá a Kemen el Premio del Voluntariado de Gipuzkoa 2021. Por la pandemia, este año, como el pasado, el número de asistentes al acto será muy limitado, por lo que el evento se podrá seguir por streaming.
La trayectoria de Kemen de casi tres décadas, está estrechamente unida al voluntariado, tal y como ha señalado la Diputación: “Kemen sigue creciendo, incorporando cada vez más y más personas con discapacidad a practicar y competir en su deporte. Algo que sin el trabajo de voluntarios no podría ser realidad. Todas las personas que conforman la familia de Kemen son voluntarias, algo que es sin duda loable, y que con este premio queremos reconocer”.
Algunos de los ganadores de las últimas ediciones han sido los siguientes: Banco de Alimentos de Gipuzkoa (2015), Hurkoa (2016), Voluntarias y voluntarios de Atzegi (2017), Jose Mari Soroa (2018), Charo Martínez Lascurain (2019), Begisare (2020).
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
"Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS