La industria vasca se suma al objetivo de emisiones netas neutras para 2050
Entre 2005 y 2020 el tejido empresarial vasci ha logrado reducir "casi el 50% de sus niveles de emisión de gases de efecto invernadero", según Arantxa Tapia
La industria vasca se ha sumado a la alianza mundial para alcanzar emisiones netas neutras en 2050, uno de los compromisos al que se ha llegado en la cumbre climática COP26 que se celebra en la ciudad escocesa de Glasgow.
Así lo ha confirmado la consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, que ha participado este jueves en esta cumbre.
El denominado "Basque Net Industrial Super Cluster" se ha incorporado a este objetivo de cero emisiones netas neutras, un paso que Tapia ha calificado de ejemplar, ha informado este jueves el Gobierno vasco.
La consejera ha recordado que la industria ha sido y es el gran motor de la economía vasca al representar el 24,3 % del PIB y ha expresado "su orgullo" porque Euskadi haya sido reconocida por su "ambición" ante la acción climática.
Ha dicho que la industria vasca es consciente de que sus sistemas de producción deben mejorar y reconducirse, un compromiso que ya están cumpliendo porque entre los años 2005 y 2020 el tejido empresarial ha logrado reducir "casi el 50 % de sus niveles de emisión de gases de efecto invernadero".
"No podemos permitir que se señale a la industria como una amenaza, sino como nuestra principal aliada", ha concluido.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido en Errenteria por romper el escaparate y robar en una tienda de bicis
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio
-
Euskadi, la segunda comunidad con más cargadores rápidos de vehículos por cada 1.000 km
-
Arranca en Madrid la manifestación por la sanidad pública y contra el Gobierno de Ayuso