Azti idea un sistema para evaluar el riesgo ecológico en la energía de olas
La solución permitirá predecir la idoneidad de los proyectos de instalación de convertidores según su impacto en el ecosistema natural,
El centro tecnológico Azti ha desarrollado una herramienta para evaluar el riesgo ecológico de los convertidores de energía de las olas.
La solución, de libre acceso y uso intuitivo, permitirá predecir la idoneidad de los proyectos de instalación de convertidores según su impacto en el ecosistema natural, ha informado Azti en un comunicado.
El centro recuerda que la búsqueda de alternativas sostenibles para la generación eléctrica ha situado a las energías marinas renovables como una vía de gran interés estratégico para contribuir a la descarbonización y combatir el cambio climático.
Sin embargo, la energía procedente de olas, corrientes y viento todavía no ha sido desplegada con todo su potencial, advierte Azti, que asegura que uno de los factores que frena su expansión es la incertidumbre existente sobre cómo interaccionan los dispositivos de conversión empleados en la explotación de estos recursos naturales en el medio ambiente.
El centro tecnológico Azti, miembro de la alianza BRTA, trabaja en este ámbito con el objetivo de aportar su conocimiento en la creación de nuevas tecnologías que permitan avanzar en el desarrollo de las energías renovables.
La entidad ha desarrollado una nueva herramienta de evaluación del riesgo ecológico de los convertidores de energía de las olas denominada WEC-ERA Tool.
La aplicación de Azti evalúa la afección al ecosistema de tres tecnologías diferentes de convertidores de energía de las olas: columna de agua oscilante, convertidores de sobretensión de onda oscilante y turbinas de oleaje.El sistema aborda todas las fases del ciclo de vida de estas tecnologías de conversión energética, desde su instalación hasta la explotación y desmantelamiento.
Temas
Más en Sociedad
-
Diez parejas dan un nuevo impulso a la Esku-dantza de los Santaneros de Ordizia
-
La 'Velada del Año' de Ibai Llanos reúne a 80.000 espectadores en La Cartuja y a nueve millones en Twitch
-
No es cierto que los marroquíes puedan sacarse gratis el carné de conducir en España
-
Aumentan un 11,2% las mujeres víctimas de agresión sexual en Euskadi hasta junio