Aumentan un 18% los delitos contra la libertad sexual en Euskadi
Hasta septiembre se han registrado un total de 307 mujeres atacadas
Un total de 307 mujeres denunciaron hasta septiembre haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual en Euskadi, lo que supone un 18% más que en el mismo periodo del pasado año, según datos recogidos por el Instituto vasco de la Mujer-Emakunde.
Por territorios, destacó el aumento del 31,2% en las mujeres víctimas de este tipo de delitos en Gipuzkoa (93 en 2020, por 122 este año). Bizkaia anotó un ascenso del 20,8% (125 féminas atacadas en 2020 por 151 este año). Por contra, en Araba hubo una caída del 19% de este tipo de agresiones (42 víctimas en 2020 por 34 este año).
A estas víctimas se sumaron las 731 mujeres atacadas por su entorno familiar (excluida la pareja o expareja), representando un ascenso del 3,4% en relación a las 707 víctimas de violencia intrafamiliar contabilizadas en los nueve primeros meses del 2020.
A diferencia de las otras dos tipologías de violencia contra la mujer, que han experimentado un aumento, bajó un 2,58% el número de mujeres agredidas por su pareja o expareja, al contabilizarse 2.227 mujeres en los tres primeros trimestres, en relación a las 2.286 contabilizadas el año precedente. En Bizkaia (-4,7%) y Gipuzkoa (-0,7%) disminuyó el número de féminas atacadas por su pareja o expareja. Por contra, en Araba creció un 1,75%.
En total, las mujeres víctimas de violencia en Euskadi se elevaron a 3.265 en los nueve primeros meses, lo que significa un ascenso del 0,4% en relación a las 3.253 agredidas en 2020. Por territorios, la violencia contra la mujer descendió un 3,3% en Bizkaia, pero creció un 4,7% en Gipuzkoa y un 5,4% en Álava.
Temas
Más en Sociedad
-
Eudel se vuelca con Euskaraldia y anima a impulsar el euskera en los municipios vascos
-
Catalunya abre una investigación por el caso del 'Pelicot catalán', la niña tutelada violada por una red de pederastas
-
Euskaraldia 2025: Es el momento de dar la chapa
-
Donostiako Trebe enpresa teknologikoa: komunikazio digitalean euskarari bidea zabaltzen