Euskadi contabilizó 1.400 mujeres víctimas de violencia entre abril y junio
La tasa en Euskadi se sitúa más de cuatro puntos por debajo de la media estatal
Los órganos judiciales del País Vasco computaron un total de 1.400 mujeres víctimas de género en el segundo trimestre de este año. De este modo, Euskadi arroja una tasa de 12,3 mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, lo que le sitúa por debajo de la media estatal (16,6), según los datos hechos públicos este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Las denuncias presentadas en el periodo abril-junio de este año en Euskadi ascendieron así a 1.403, mientras 94 mujeres se acogieron a la dispensa a la obligación a declarar como testigo. El ratio de órdenes de protección por número de mujeres víctimas ha ascendido al 12,9%.
Asimismo, entre los meses de abril y junio los juzgados vascos incoaron un total de 181 procesos de órdenes de protección y medidas de seguridad. De ellos, adoptaron 84 (46%) y se denegaron 97 (54%).
Temas
Más en Sociedad
-
En estado crítico una menor tras sufrir una agresión con material combustible en Las Palmas de Gran Canaria
-
María, el 'bebé robado' que 43 años después de nacer ya tiene nombre
-
28 personas en situación irregular logran trabajo gracias al programa Eskolanbide Berri impulsado por Hostelería Gipuzkoa
-
Denuncian mensajes intimidatorios y amenazas contra periodistas en Torre Pacheco