Inglaterra recupera el "contacto íntimo" con familiares y amigos
Espera permitir la medida desde el 17 de mayo y estudia también que las mascarillas no sean obligatorias en los colegios
- Las autoridades sanitarias británicas notificaron ayer más de 1.700 nuevos contagios y otros dos fallecidos por coronavirus en un momento en que más de 35 millones de británicos han recibido ya al menos la primera dosis de la vacuna.
Concretamente, se trata de otros 1.770 contagios que elevan el total de afectados a 4.434.860, mientras que los dos decesos suman ya un total de 127.605 desde el inicio de la pandemia.
Por lo que respecta a las hospitalizaciones, ahora mismo hay 1.152 personas ingresadas en todo el país, de las cuales 163 están en cuidados intensivos.
Finalmente, en el apartado de vacunaciones, 35,3 millones de personas han recibido la primera dosis mientras que ya son 17,6 millones los receptores de los dos pinchazos pertinentes.
Ayer, el número dos del Gobierno británico, Michael Gove, explicó que espera que se pueda restablecer el "contacto íntimo" con familiares y amigos para el 17 de mayo, al menos en Inglaterra.
La medida podría ser anunciada hoy por el primer ministro, Boris Johnson, explicó Gove, que matizó que seguirá habiendo restricciones, como la prohibición de reuniones de más de 30 personas.
Dentro de los domicilios se mantendrá el límite de seis personas o dos grupos de convivientes y reabrirá todo el sector hostelero en interior, cines, gimnasios y zonas de juego.
Además, Michael Gove explicó que están estudiando anular la obligatoriedad de la mascarilla en los colegios también desde el próximo 17 de mayo, una medida rechazada por los sindicatos de los docentes.
Temas
Más en Sociedad
-
El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para mejorar la respuesta ante crisis sanitarias
-
La asociación Jakitea entrega sus premios anuales
-
Los ayuntamientos podrán bonificar al 100% o recargar la tasa turística de Euskadi
-
El barrio de Amara abre un punto de encuentro para cubrir las necesidades básicas de los jóvenes de Mali en situación de calle