Homenaje a los niños y niñas de la guerra en Debagoiena
El homenaje a los niños y niñas de la guerra que siguen vivos en Debagoiena continuó ayer su ronda en Aretxabaleta (imagen de la izquierda), Oñati (derecha) y Elgeta. Los protagonistas reivindicaron que no se queden “en el olvido” la multitud de historias, envueltas en el horror de la contienda bélica, que desde hace más de ocho décadas cargan en sus particulares mochilas. La memoria de estos supervivientes del exilio forzoso que provocó el golpe militar fascista se reconstruyó en forma de reconocimiento público, que “debía haber llegado antes”. Intxorta 1937 Kultur Elkartea, con la colaboración de los ayuntamientos de la comarca, está al frente de la iniciativa. Se han identificado hasta la fecha a 80 debagoiendarras vivos que fueron víctimas de esta huida masiva a otros países. Un trabajo que en los próximos dos años se extenderá al resto de Gipuzkoa.
Temas
Más en Sociedad
-
Víctimas de la dana expresan que la carta de Vilaplana causa "una grave herida": "Lleva 10 meses encubriendo una mentira"
-
Emergencias establece la Situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en toda la Comunidad Valenciana
-
La pareja de Ana Julia Quezada rechaza cualquier tipo de amenaza a la madre de Gabriel Cruz
-
El Congreso convalida este martes la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados