Eguzki afirma que Donostia y Lasarte-Oria lastran los datos de reciclaje de Gipuzkoa
Afirma que la recogida selectia es del 46% en la capital, un 16% menos que el promedio del territorio
El colectivo ecologista Eguzki ha pedido al diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, que saque a Donostia y Lasarte-Oria de la "zona roja" en recogida selectiva de residuos y ha asegurado que estas localidades, en las que el PSE "ocupa cargos de responsabilidad", "lastran" el esfuerzo que hace el territorio en esa materia.
Donostia lleva a cabo la recogida selectiva del 46% de los residuos, un 16% menos que el promedio de Gipuzkoa, un territorio que cumple con los objetivos europeos por el "esfuerzo" de otras localidades, según señala Eguzki en un comunicado.
Asensio ha mostrado su satisfacción por el hecho de que Gipuzkoa ha conseguido en 2020 superar los objetivos impuestos por la Unión Europea para 2025 al alcanzar el 55% en la recogida selectiva. Sin embargo, Eguzki considera que este logro "se debe al esfuerzo de muchos municipios guipuzcoanos" que superan esa cifra y separan correctamente en torno al 70% de sus residuos.
En este objetivo se han involucrado "la mayoría de los guipuzcoanos al margen de los intereses electorales y de quienes han puesto zancadillas", entre los que la organización ecologista cita al PSE y a Asensio.
Según datos de la Mancomunidad de San Markos correspondientes a 2019 citados por Eguzki, la capital guipuzcoana recoge selectivamente el 42% de sus residuos por lo que debería estar, junto con Lasarte-Oria (45%), en zona roja si se aplicara la terminología relacionada con la covid. Errenteria, Usurbil, Hernani y Astigarraga estarían en "zona verde" con porcentajes entre el 60€ y el 80% y en "zona naranja" se encontrarían Pasaia (54%).
Con estas cifras la mancomunidad en su conjunto no alcanza el 50%, afirma Eguzki que considera un "sarcasmo" que Asensio se felicite por los resultados cuando los municipios de Donostia y Lasarte-Oria no llegan al promedio del resto de municipios guipuzcoanos.
Asensio "debería de abandonar la política del 'greenwashing' y dedicar sus esfuerzos a concienciar a sus compañeros de partido para que los datos de recogida selectiva sean más homogéneos", concluye.
Temas
Más en Sociedad
-
Un informe del 112 refleja avisos por posibles crecidas desde las 11.00 horas el día de la dana
-
El Aita Mari exigirá a la Generalitat de Valencia la devolución de las tasas
-
La EHU se sitúa como la tercera mejor universidad de medicina en el Estado
-
El hijo menor de Juana Rivas vuelve con su padre tras el primer intento fallido