Alcalde de Bera: "No sabemos con qué fin, pero pensamos que ha sido provocado"
La localidad lapurtarra de Azkaine ya ha puesto una denuncia
Bera respiraba cierta tranquilidad en la jornada del domingo, tras un duro sábado. El alcalde, Aitor Elexpuru, afirmó que el inicio del fuego no puede ser una quema de pastizales, por que donde se inició el fuego "es una zona de barrancos y rocas, sin ninguna utilidad para la agricultura o la ganadería. En nuestra opinión es un incendio provocado, ya que había dos focos, pero no sabemos con qué intención, tendrá que ser denunciado e investigado. Sé que en Azkaine han puesto ya una denuncia. Hace dos años, en Bera había un incendio provocado cada vez que había un poco de viento. En su momento se denunció".
En Bera se han quemado unas 350 hectáreas y hay de todo, robles, pinares, matorrales... "En el caso de las nuevas plantaciones se perderán, y otras plantaciones más antiguas que tienen más fuerza, se mantendrán", señaló el alcalde. En cuanto al ganado, también han muerto varios terneros y algunas yeguas y se han quemado algunas colmenas.
Elexpuru se congratuló por que "no ha habido que lamentar daños personales ni vivienda. Hubo un momento bastante grave, hubo fuego cerca de una granja con ganado, se quemaron los tubos de suministro de agua, estuvieron bastante apurados, pero no ha ocurrido nada grave".
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea