Ertzaintza y policías locales incoan 1.194 multas por las medidas anti-covid
La mayoría de las sanciones corresponden a incumplimientos de la limitación de la libertad de circulación y a la prohibición de formar grupos de más de seis personas.
This browser does not support the video element.
La Ertzaintza y las policías municipales de Euskadi han incoado un total de 1.194 denuncias entre el viernes y el domingo por el incumplimiento de las medidas dictadas para luchar contra la pandemia de la covid-19, ha informado el Departamento vasco de Seguridad,
La mayoría de las sanciones corresponden a incumplimientos (746) de la limitación de la libertad de circulación y a la prohibición de formar grupos de más de seis personas.
De esta cifra, 336 expedientes se abrieron por no respetar el toque de queda y 219 por saltarse la limitación de entrada y salida de personas en los municipios confinados por tener una tasa de incidencia acumulada en 14 días superior a los 500 casos.
A partir de hoy, esta limitación de entrada y salida de los municipios se extiende a todos los términos municipales de Euskadi, independientemente de la tasa de incidencia que tengan.
Las infracciones por no usar la mascarilla o hacerlo de forma inadecuada sumaron 218, mientras que se levantaron 95 actas de denuncia por consumir alcohol en la vía pública.
El resto de infracciones correspondieron a conceptos como no mantener la distancia física de al menos un metro y medio en hostelería, restauración y actividad física, o por fumar en espacio público sin respetar la distancia de dos metros entre personas, además de otros motivos como el incumplimiento de horario en establecimientos de hostelería y restauración.
Por territorios, la Ertzaintza y las policías municipales interpusieron el fin de semana 152 denuncias en Araba, 645 en Bizkaia, y 397 en Gipuzkoa.
Las fuerzas policiales continúan controlando los accesos a los municipios, todos confinados desde hoy, y recuerdan que el número máximo de las reuniones se ha reducido a cuatro desde este lunes.
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población