Un estudio de la UPV aporta luz sobre el párkinson
- Un estudio del departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha comprobado que el comportamiento de los astrocitos -las células más abundantes del cerebro- de los pacientes con Parkinson influye en el inicio y la propagación de la enfermedad, según informa el centro universitario.
Dichas células, que tienen como función desde aportar nutrientes y energía a las neuronas hasta el soporte de las mismas, también influyen, según los investigadores de la UPV/EHU, en la amplificación del grado de degeneración neuronal. “Hemos trabajado con células de rata tanto con neuronas como con astrocitos, y pudimos determinar que los astrocitos son capaces de contribuir a la transmisión de la proteína tóxica alfa sinucleina -proteína que se acumula en el cerebro de los pacientes con enfermedad de Párkinson- y favorecer la muerte neuronal, sugiriendo un papel importante de estas células en la progresión de la enfermedad”, explica Paula Ramos González, investigadora del departamento de Neurociencias de la UPV.
Temas
Más en Sociedad
-
Amnistía Internacional alerta sobre los obstáculos para abortar en el Estado español
-
Los vascos podrán usar la Bat, Barik y Mugi en todos los transportes antes de fin de año
-
“Las carreteras inteligentes son el futuro: cuanta más información ofrezcan, más valor aportarán”
-
Gobierno Vasco aboga en el Global Innovation Day por una política de innovación "basada en el conocimiento avanzado"