El juez que condenó a Ibar en 2019 pierde su plaza
Dennis Bailey, que fue reprendido por otro caso, será sustituido por un magistrado afroamericano
- El juez estadounidense Dennis Bailey, quien presidió en 2019 el juicio de Pablo Ibar en el que fue condenado a cadena perpetua por tres asesinatos, perdió la reelección en los comicios del pasado 3 de noviembre.
Después de sendos recuentos, electrónico y manual, debido a la apretada contienda, Bailey obtuvo 1.206 votos menos que el abogado afroamericano George Odom Jr, según datos de la División de Elecciones de Florida.
Odom reemplazará a Bailey en una corte de circuito en la ciudad de Fort Lauderdale, en el condado de Broward, al norte de Miami, donde en 2019 Ibar fue condenado a cadena perpetua en el cuarto juicio del sonado caso por el que estuvo 16 años condenado a la pena capital.
La defensa de Ibar, preso desde 1994 por el triple asesinato del que se declara inocente, está en proceso de apelación al considerar que hubo irregularidades en el proceso presidido por Bailey.
El americano de origen vasco, que se encuentra preso en la cárcel de Okeechobee, señaló en julio pasado que va a demostrar que el juez fue parcial. “Tarde o temprano la verdad tiene que salir y yo voy a salir”, dijo en esa ocasión en un vídeo grabado desde la prisión y enviado a la Asociación Pablo Ibar que lo apoya en la lucha judicial. “Tenía al juez en contra de mí”, agregó Ibar, de 48 años, casado y padre de dos hijos.
En junio de 2019 el Tribunal Supremo de Florida reprendió públicamente a Bailey por su “comportamiento inapropiado” contra dos abogados en un juicio penal de 2018.
Temas
Más en Sociedad
-
Los alcaldes de Gipuzkoa bailarán por primera vez juntos una soka dantza en Tolosa
-
El Gobierno vasco amplía el alcance y las cuantías de las becas universitarias para el próximo curso
-
Primer balance de daños por las inundaciones: un millón de euros solo en las carreteras
-
Viajes por 50 euros y con tu mascota: abierto el plazo del nuevo programa del Imserso