La ley del aborto calificará los vientres de alquiler de "explotación reproductiva"
Se ha optado por incluirlas en la reforma de la ley del aborto al considerar que tienen un carácter más reproductivo que sexual
El Ministerio de Igualdad considera los vientres de alquiler un tipo de violencia contra la mujer y ha decidido recoger esa "explotación reproductiva" en la reforma de la Ley de derechos sexuales de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Fuentes de Igualdad han confirmado este jueves que será en esa reforma, anunciada por la ministra Irene Montero en el Congreso, donde se aborden los polémicos vientres de alquiler.
Primero llegará a la mesa del Consejo de Ministros el proyecto de ley orgánica de garantía integral de libertad sexual, donde se establecerá la nueva tipificación de distintas violencias sexuales, como la agresión sexual, los abusos, que pasarán a ser agresiones; el acoso o el proxenetismo.
Desde Igualdad reconocen que hay violencias machistas que han quedado fuera de esta norma: los abortos forzados, la esterilización forzosa, la violencia ginecoobstétrica y la explotación reproductiva o vientres de alquiler.
Según explican las fuentes, se ha optado por incluirlas en la reforma de la ley del aborto al considerar que tienen un carácter más reproductivo que sexual.
Temas
Más en Sociedad
-
El proyecto KUKU, impulsado por el Ayuntamiento de Donostia, recibe el premio internacional Good Design Award
-
El Departamento de Salud carga contra Sanidad por negarse ahora a revisar el fondo de compensación
-
El Juzgado atiende las alegaciones de Euskadiko Orkestra contra la demanada de Treviño
-
El Gran Sol de Hondarribia logra su quinta txapela del campeonato de pintxos de Euskal Herria