Inquietud entre las familias por la vuelta al cole presencial
Los padres y madres no ven “garantías” ni “planes de conciliación” por “falta de previsión”
- La inquietud de algunas familias crece a medida que la vuelta al cole está más cerca. Los protocolos y medidas preventivas diseñadas por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco no parecen aportar la tranquilidad deseable, teniendo en cuenta que la situación epidemiológica en Euskadi se encuentra a nivel prácticamente del pico de la primera oleada. Un padre vasco inició una recogida de firmas online, a través de la plataforma change.org, para pedir al Gabinete de Cristina Uriarte “una vuelta al cole segura” en septiembre, con medidas que permitan prevenir el coronavirus. Por el momento, suma más de 3.000 adhesiones.
“Queda poco para que comience el curso escolar y estamos preocupados porque nuestros representantes políticos no parecen entender lo que nos jugamos con la vuelta al cole y el coronavirus”, se puede leer en la citada petición en change.org, que señala también que “tal y como se está planteando, este regreso a las aulas no da respuestas de garantías ni para la seguridad de todos ni prevé planes de conciliación. Esto último traducido a la realidad de nuestro contexto social, supondría que, en gran medida, las mujeres y nuestros mayores van a volver a ser los grandes sacrificados por este sálvese quien pueda. Sin duda esta falta de previsión y planificación afectará a la hora de evitar rebrotes, controlarlos y facilitar que los padres y madres pueden volver al trabajo en otoño”.
Temas
Más en Sociedad
-
La CAV prohíbe la entrada de animales de zonas con DNC
-
El PNV de Gipuzkoa reafirma su apoyo a la solución de la Diputación para el nudo de Bazkardo
-
Educación incrementa en un 4,84 % el capítulo de personal para reforzar las plantillas
-
La Ertzaintza ha detectado 75 incidencias en las pulseras telemáticas desde 2024