En busca de un sistema para detectar el COVID por la voz y los datos
Creado por investigadores de Luxemburgo, permitirá un mejor diagnóstico y reducir el riesgo de contagio
- Un grupo de investigadores de Luxemburgo está a punto de poner en marcha un sistema para detectar el COVID-19 a través de la voz y la tos, lo que permitirá un mejor diagnóstico remoto y reducirá los riesgos de contagio por el contacto físico entre médicos y pacientes.
El proyecto, llamado CDCVA (
No es la primera vez que se lleva a cabo una iniciativa similar, pero todas las iniciativas hasta ahora sirven para recopilar datos y no hay ninguna aplicación disponible para detectar el COVID-19 a partir de la voz y la tos. “Nuestra idea se inspira en investigaciones avanzadas para el análisis de sonido, como reconocer automáticamente a las personas afectadas por un resfriado por la acústica de su voz o distinguir entre tos seca y húmeda”, añade. Este sistema no pretende reemplazar los otros tipos de test sino ser complementario, proporcionando “una evaluación auxiliar preliminar del estado de salud” de amplios grupos de población, sin poner en peligro a los profesionales de la salud.
El proyecto se basa en la inteligencia artificial para detectar el virus en función de los patrones de voz y tos de las personas afectadas
Temas
Más en Sociedad
-
Jóvenes y salud mental, la epidemia silenciosa que esconde un gran problema
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
Un joven de Olaberria, herido en el encierro por un varetazo